Todo parece responder a un mecanismo de nuestro cerebro, que en presencia de objetos como casas, árboles y demás, tiende a engrandar la Luna cuando, en realidad, siempre mantiene su tamaño. Al menos, eso es lo que se piensa.

La ilusión de Ponzo

Si cogemos una cámara fotográfica y disparamos a la Luna cuando está sobre el horizonte y a una cierta altura, ambas imágenes nos mostrarán al satélite con idéntico tamaño. Entonces, ¿se debe solamente a nuestro cerebro? No está completamente claro, sin embargo, ya que los pilotos de aviones que viajan a gran altura, y miran hacia la Luna cuando esta no tiene objetos cercanos, también la ven mayor cuando está cerca del horizonte.
O sea, que la Luna nos sigue intrigando. Racionalmente no es mayor al situarse sobre el horizonte que en el cenit, pero nosotros no lo percibimos así. ¿Simple ilusión óptica, o hay "algo más", algún factor aún desconocido que podría completar la explicación y hacerla más plausible?
Para aquellos que siempre buscan explicación a todo, quizá la encuentren en el primer enlace que pongo al final. Para aquellos que tienen suficiente con la magia del fenómeno, no necesitan enlace ni información alguna: simplemente, mirad esta noche a la Luna.
Aunque parece que yo no podré hacerlo... el cielo se está encapotado. Cachis... .

La Luna

http://www.caosyciencia.com/ideas/articulo.php?id=100304
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/06/21/ciencia/1119346979.html
1 comentario:
I have been looking for sites like this for a long time. Thank you! Backyard group sex lexapro
Publicar un comentario